Componentes del sistema
El sistema de detección de incendios básicamente consiste en:
- Equipos que envían señales. Una serie de detectores de incendio y pulsadores manuales, distribuidos por toda la instalación, capaces de señalar la presencia de un incendio en su estado inicial.
- Equipos que reciben señales. El sistema de aviso de alarma será acústico, sirenas y/o altavoces, y permitirá la transmisión/recepción de alarmas locales y de alarma general. Asociados al sistema de detección, también reciben señales otros equipos como puertas cortafuego, exutorios de humos, repetidores, etc.
- Equipos de control. Central de detección automática donde se centralizan las alarmas y donde reside toda la lógica de funcionamiento, por la cual se llevan a cabo una serie de acciones preventivas programadas en caso de emergencia.Los componentes más significativos de un sistema de detección de incendios son:
- Detectores de incendio.
- Centrales de incendio.
Detectores de incendio
El detector de incendio es el elemento que posee como mínimo un sensor que controla de manera continua o a intervalos regulares un fenómeno físico y/o químico asociado a un incendio, y que proporciona como mínimo una señal al equipo de control y señalización. La decisión de dar la alarma de incendio o de hacer funcionar un equipo de protección automático contra incendio puede realizarse a nivel del detector o de la central. En función del fenómeno detectado, los detectores se clasifican en:
- Detectores de humo.
- Detectores de temperatura.
- Detectores de llamas.
- Detectores de gases.
