×

COMO SOLICITAR SOPORTE

1 Inicie sesión o crear una nueva cuenta.
2 Abra un ticket.
3 Verifique su correo

Si todavía tiene problemas, por favor háganoslo saber, mediante el envío de un correo electrónico a soporte@servicioshh.com o usando nuestro CHAT. ¡Gracias!

HORARIOS DE SOPORTE

Lun-Vie 8:00AM - 12:00PM
1:00PM - 5:00PM
Sábados y Domingos previo servicio solicitado

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?
¿Alguna duda? llamar: 0212-8634508
  • CCTV
  • Control de Incendio
  • Control de Acceso
  • Alarmas
  • LOGIN
  • SOPORTE

SERVICIOS H&H, C.A.A

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SERVICIOS
  • SOLUCIONES
    • CCTV
    • Alarmas
    • Control de Acceso
    • Control de Incendio
  • PRODUCTOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • NOTICIAS
  • HIKVISION
  • ¿Como se deben seleccionar las cámaras?

¿Como se deben seleccionar las cámaras?

¿Como se deben seleccionar las cámaras?

por SERVICIOS H&H / lunes, 02 mayo 2011 / Publicado en HIKVISION

¿Como se deben seleccionar las cámaras?

¿ Como se deben seleccionar las cámaras? 

Las cámaras deben seleccionarse de acuerdo a tres criterios.

  • Sensibilidad: se refiere a la cantidad real de luz visible o infrarroja necesaria para producir una imagen de calidad.

 

  • Resolución: define la calidad de imagen a partir de un detalle o perspectiva de reproducción.

 

  • Características: son ajustes extras que le dan ventaja sobre otras cámaras.

 

Sensor CCD:

En la actualidad todas las camaras de tipo profesional son de CCD (“ Charged Coupled Device” en castellano, dispositivo de carga acoplada), y dentro de estos chip no todos son iguales, hay distintos tamaños, los mas comunes son 1/4”, 1/3”, 1/2” y 1”, en el tipo de imagen que van a captar, cuanto mas grande es el chip mayor es la imagen y la calidad que se obtendrá. Las cámaras mas comunes son de 1/3”, y la imagen dependerá del lente que se le coloque.

Resolución:

Es decir la cantidad de líneas horizontales y verticales que se utilizan para formar la imagen, en gral. oscilan entre las 380 y 420 líneas y en las cámaras de alta resolución entre 500 y 570 líneas. Ahora bien como saber que cámara utilizar, eso depende del diseño de su sistema, del cual hablamos mas arriba, pero se podría decir que en exteriores cuanto mayor sea la resolución de la cámara mejor imagen obtendremos porque podremos utilizar lente de menor ángulo y mas alcance, (estos permiten pasar menos luz que los de gran ángulo) y también porque las utilizaremos de noche y por ende tendremos menos luz, en cambio en situaciones de interior podremos utilizar cámaras de media resolución porque utilizaremos lentes de mayor ángulo y nuestra iluminación en gral. siempre será pareja. Es importante evaluar cual será la condición de seguridad, el sistema se utilizara para monitorear o solo para grabar y reproducir si hay una evento que lo justifique. En el primer caso, si se coloca una cámara de 570 líneas de resolución en un monitor de 5” de 400 líneas, la imagen solo tendrá 400 líneas, es decir la resolución del monitor, si en cambio se coloca una de 380 líneas de resolución en un monitor de 15” y 1000 líneas la imagen tendrá solo 380 líneas, es decir la resolución de la cámara, esta es una buena razón para no colocar televisores convencionales ya que estos nunca superan las 325 líneas de resolución. Ahora bien todo el sistema se necesita grabarlo para utilizar la grabación en caso de algún evento, se coloca una cámara de 570 líneas, un monitor de 1000, y una videograbadora time-lapse de 330 líneas, la resolución en la reproducción será de 330 líneas, es decir la de la vídeo, aun cuando el monitoreo sea de alta calidad

Sensibilidad:

Esta se mide en lux, cuanto menor es la cantidad con la que trabaje, mayor es la sensibilidad de esta. Ahora bien, que es un lux, es la cantidad de luz que se mide en un pie cuadrado a la luz de 10 velas a 30 cm. de ella, las cámaras de hoy oscilan entre 2 lux y 0.04 lux, es decir que una cámara que tenga 0.1 lux podría ver con cierta nitidez a 30 cm. con la luz de una vela. Como se sabe la luz se refleja y esto debemos tomarlo en cuenta a la hora de realizar un diseño y elegir la cámara, no es lo mismo observar un lugar por la noche con el asfalto negro que ese mismo lugar cubierto por nieve, se tendrá distinta refractaria y por lo tanto distinta luminosidad. Este tema de la luz a veces no es tomado tan un cuenta como debería por los instaladores de sistemas y sin embargo es una de las primeras cosas que hay que evaluar, no hay que olvidarse la similitud de la cámara al ojo humano, sin luz no ve nada. En un lugar pobremente iluminado, y con una cámara con sensibilidad convencional se obtendrá una imagen oscura y turbia que seguramente disgustara al cliente.

Características:

ayudan al instalador a resolver problemas que pueden presentarse en una obra, las dos mas importantes y dignas de mencionar son el autoshutter (obturador electrónico) y controlador de back-light ( luz de fondo). El primero es como una especie de parpadeo que hace la cámara, cuanto mas luz hay, mas rápido parpadea, y cuanto menos luz hay, parpadea mas despacio, cuando se habla de autoshutter de 1/100000, eso quiere decir que el CCD puede muestrear la cantidad de luz (parpadea) hasta 100000 veces en un segundo. Bien, ahora con este criterio no se necesitarían lentes autoiris, incorrecto, hay determinados cambios de luz o luz reflejada que no pueden ser corregidos si no es con un lente autoiris. El segundo es una función de la cámara que soluciona en gran parte ( no es solución 100%) el problema que presenta un objeto o una persona frente a una luz brillante en el fondo, esta figura solo es una silueta recortada sobre un fondo luminoso, esto es porque el lente autoiris o el autoshutter de la cámara trabajan sobre la mayor cantidad de luz, y se cierran o parpadean mas rápidamente para adaptarse a ella dejando esa figura a oscuras, lo que hace el controlador de back-light es compensar esas dos imágenes, la muy clara y la muy oscura, y en cambio de adaptarse a la mayor cantidad de luz saca un promedio dejando un poco mas claro el fondo pero también haciendo mas clara y visible la figura principal.


 




FUENTE: SEGURYCAM
¿Como se deben seleccionar las cámaras?

Share
  • Tweet
Etiquetado bajo: Tecnología y seguridad

What you can read next

Hikvision lanza nuevas cámaras de red Exir para una mejor iluminación bajo ambientes nocturnos
Hikvision Appoints Central Security Distribution as Authorized Distributor for the Australian Market
videoVigilancia

Categorías de productos

  • CCTV
    • Camaras
    • Domos PTZ
    • DVR/NVR/HVR
    • Monitores
  • ACCESORIOS
    • Fuentes de poder
    • Switches
    • Teclados
    • Video Balun
  • Centrales de incendio
  • Detectores de Humo
  • Detectores de temperatura
  • Lectores Biometricos
  • Lectores de Tarjetas
  • RFID
  • Antimascotas
  • Barrera Infraroja
  • Detectores de Movimiento
  • Detectores de Ruptura de Vidrios

Marcas

  • Altronix
  • Anviz
  • Arecont Vision
  • Bosch
  • CNB
  • Dlink
  • HID GLOBAL
  • Hikvision
  • Identity solutions
  • QIHAN
  • Samsung
  • VIVOTEK
  • Zkteco

Productos Mejor Valorados

  • Cámara Sarix TI Imágenes Térmicas Pan / Tilt 0,00$
  • Cámaras Esprit HD 0,00$
  • Cámaras Bullet Sarix IBP 0,00$

PRODUCTOS

  • Camaras
  • Domos PTZ
  • DVR/NVR/HVR
  • Monitores
  • Alarmas
  • Lectores Biometricos
  • Lectores de Tarjetas
  • Accesorios

SOLUCIONES

  • CCTV
  • Control de Incendio
  • Control de Acceso
  • Alarmas

PONTE EN CONTACTO

T (0212) 863-45-08 / 582-64-40
Email: ventas@servicioshh.com

¿Donde estamos?
Esq. Las Mercedes a Tienda Honda, Residencias Alce, Planta Baja, pasillo comercial, Local 6, Municipio Libertador, Caracas.

Ubicanos en Google Maps

Invalid or expired token.
Please enter your MailChimp API KEY in the theme options panel prior to using this widget.
  • SOCIALÍZATE
SERVICIOS H&H, C.A.A

© 2020 Servicios H&H, C.A. All rights reserved. Buy H&FV WEB DESIGN.

SUBIR
Share